La cultura jurídica de una audiencia sitiada : los libros de Manuel de Gorena y Pedro Antonio de Tagle Bracho (1774-1776)
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Es un hecho bien conocido que el dominio criollo sobre la Audiencia de Lima experimentó un irremediable declive luego de la visita de José Antonio de Areche iniciada en 1777 . Tal como lo ilustra la fundación de la audiencia del Cusco en 1787, los ministros de Carlos III (r.1759-1788) tuvieron la convicción de que un tribunal compuesto exclusivamente de peninsulares era la mejor garantía para una recta administración de justicia en el Perú. El propósito de este trabajo es hacer un estudio sobre la cultura jurídica de los oidores de la audiencia de Lima en el periodo anterior a este declive criollo. Para ello se hará un análisis de los libros pertenecientes a dos ministros americanos: Manuel de Gorena y Pedro Antonio de Tagle Bracho. Luego de una breve reseña sobre la vida de ambos personajes, se examinarán sus colecciones bibliográficas. Pese a que los intereses intelectuales de ambos oidores se extendió a los clásicos, la teología y los idiomas, el estudio se limitará únicamene a la literatura jurídica. El inventario de los libros incluído al final de este trabajo pretende, sin embargo, llenar este vacío y ofrecer una visión más completa de la cultura libresca del más alto tribunal peruano en las últimas décadas del siglo XVIII.
Descripción
Tomo 2. Páginas [653]-686
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess