Modernidad, higiene y élite. La República Aristocrática y la fundación del distrito de San Miguel (1910-1920)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Letras y Ciencias Humanas

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar y Magdalena Vieja —hoy Pueblo Libre— fueron creados como resultado de la separación legal de la antigua Magdalena a través de la Ley N° 4101 del 10 de mayo de 1920, durante el Oncenio de Leguía. La presente ponencia presenta los antecedentes acaecidos para la génesis del distrito de San Miguel. En particular, se centra en el estudio de la creación del Balneario de San Miguel a inicios de la década de 1910 y su relación con los ideales de la República Aristocrática, además de su impacto en el proceso de urbanización y migración de clases medias altas a los alrededores de lo que hoy es el Centro Histórico de San Miguel.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess