Análisis del confort térmico en escuela modelo de la sierra peruana y evaluación de mejoramiento térmico mediante el uso de principios bioclimáticos
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La investigación consiste en la evaluación del confort térmico en
las aulas de una escuela modelo tipo Sierra, ubicada en la ciudad
de Cusco, así como una propuesta de mejora térmica basada en un
diseño bioclimático.
En la introducción, se presentan los antecedentes de la
arquitectura vernácula. Se explica la problemática energética
producto de la masificación de sistemas constructivos y la
aparición de sistemas de aire acondicionado cuyo fin se justifica en
satisfacer requerimientos de confort interno.
La revisión de literatura presenta los estudios relacionados al
confort interno de edificaciones así como estrategias bioclimáticas
que permitan alcanzar la zona de confort según las variables
climáticas de los emplazamientos.
Para la evaluación del confort en el caso práctico se utiliza el
programa computacional “Design Builder” que brinda resultados
del confort para ser analizados.
Finalmente, en la evaluación de resultados se discute el análisis
del confort del caso práctico y cómo la propuesta de diseño
bioclimático contribuye a alcanzar los niveles de confort deseados
en la escuela.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess