Percepción de los estudiantes del primer ciclo de Estudios Generales Ciencias acerca de la influencia del Flipped Learning en el desarrollo de su aprendizaje en una universidad privada de Lima
No hay miniatura disponible
Fecha
2016-06-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Esta investigación presenta el análisis de la percepción de los estudiantes del primer ciclo
de Estudios Generales Ciencias, de una universidad privada de Lima, acerca de la
influencia del enfoque Flipped Learning en el aprendizaje del curso “Fundamentos de
Computación en Ingeniería”.
Para llevar a cabo esta investigación, se planificó la aplicación de tres sesiones de
aprendizaje bajo el enfoque Flipped Learning, en las cuáles el docente debía preparar
recursos y actividades variados en función al tema seleccionado y, además, ejercer un rol
de guía y orientador; todo ello, con el fin de conocer y analizar qué recursos, actividades y
aspectos del rol del docente, contribuyen a desarrollar aprendizajes desde la visión de los
estudiantes.
La metodología sigue un enfoque mixto, para el recojo de información se emplearon tres
técnicas: observación, encuestas y focus group, a fin de conocer la percepción de los
alumnos desde diferentes ángulos. El nivel de investigación es exploratorio – descriptivo.
Los resultados de la investigación muestran que los alumnos perciben positivamente el
enfoque Flipped Learning, debido a que consideran que influye de manera efectiva en su
aprendizaje. También identifican al video como el recurso tecnológico más importante
para la comprensión de los contenidos, y la resolución de ejercicios, junto al trabajo
grupal, como las actividades idóneas para aplicar la teoría y profundizar el contenido.
Finalmente, valoran el rol del docente dentro de este enfoque, pues muestra apertura para
esclarecer dudas y profundiza el tema con información relevante durante la clase
presencial, influyendo en el logro de su aprendizaje.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje activo., Tecnología educativa., Estudiantes Universitarios--Actitudes., Profesores universitarios--Investigaciones.
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess