La política de las reformas en el Perú: contextos adversos, liderazgo y estrategias políticas para la aprobación de la Ley Universitaria
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En junio de 2014, después de meses de debate, el Congreso de la República
aprobaba la nueva Ley Universitaria (Ley N° 30220), documento que, principalmente,
contemplaba la creación de la Superintendencia Nacional de Educación
Superior Universitaria como órgano regulador autónomo de todo el sistema universitario.
Esto sucedía, además de en un país con un modelo de libre mercado
aún muy marcado, después de una férrea oposición por parte de universidades,
prensa, y políticos aliados a intereses lucrativos. ¿Cómo, entonces, tuvo éxito la
propuesta de reforma universitaria? Esta investigación, consiguientemente,
busca comprender qué recursos de poder utilizaron ambos bandos en el transcurso
del debate, cómo los utilizaron y cómo se terminó por construir una ventana
de oportunidad más propicia para los promotores de la política. Como hipótesis,
se sostiene que fue gracias al liderazgo de Daniel Mora y las estrategias
que desarrolló, antes y después de la introducción del proyecto en la agenda,
para neutralizar las condiciones políticas desfavorables iniciales. Esta afirmación
se sustenta sobre un marco teórico sobre recursos de poder de actores del proceso
de formulación de política, etapas de un proceso de reforma y condiciones
políticas que facilitan su éxito. El caso de estudio propuesto guarda relevancia
por su atipicidad, por su contribución al entendimiento de reformas sociales en
el país y porque constituye una actual política de estado. La conclusión que deviene
el trabajo es que las reformas son posibles en tanto el liderazgo político
busque socializar la propuesta de política antes de y durante el debate.
Descripción
Citación
DOI
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess