Nueva tipología de espacio público en la zona este de Lima
No hay miniatura disponible
Fecha
2022-09-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La zona este de Lima se consolidó durante la década de 1980 producto de la migración
interna. La Carretera Central funciona como eje articulador entre el centro de Lima y las
regiones del centro del Perú, de las cuales, las personas provenían y se iban estableciendo.
Son estas personas que se organizaron para poseer los territorios sin planeamiento urbano
previo; es por ello que, existe carencia de espacio público en estas zonas. La concepción
andina de espacio público se mantuvo: un espacio libre, abierto, flexible, en que se pueda
realizar todas las actividades posibles desde reuniones, fiestas, celebraciones, etc. Estos
espacios se activan con los comerciantes ambulantes, los espectáculos, los bailes, las
fiestas, reuniones, entre otros. La Plaza de Armas se ubica al lado de la Carretera Central y
este, en los últimos años, adquiere un carácter de avenida principal, ya que se estableció
zonas comerciales de bienes y servicios, industria, talleres, etc., pero los centros
comerciales brindan espacio público privado, al igual que los locales donde se realizan
conciertos semanales y la Plaza de Armas no da capacidad para eventos de grandes
proporciones. Es por ello que se propone un espacio público en la Carretera Central, debido
a la importancia del eje y la conectividad con la ciudad, que articule ambas zonas urbanas
de los lados de la carretera, este espacio público de proporciones metropolitanas se diseña
a través del uso que se da actualmente en las plazas, la flexibilidad de cambiar de uso, la
capacidad de integrar vivienda, comercio y espacio público a nivel plan maestro. El objetivo
a lograr es integrar una zona productiva que revalorice la cultura chicha a través del arte,
comercio, entretenimiento, con el espacio público flexible para comercio y eventos, de
igual manera con la zona que se rehabilita y se le brinda el uso comercial.
Descripción
Palabras clave
Espacios públicos--Perú--Lima, Espacios públicos--Aspectos culturales--Perú--Lima, Planificación urbana--Perú--Lima
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess