Desarrollo de un sistema de construcción de Webs 2.0 e integración con un sistema de venta de dominios
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Hoy en día, contar con un sitio web 2.0 constituye una ventaja competitiva muy
importante para las empresas unipersonales y pymes (pequeñas y medianas
empresas). Una parte de dichas empresas no cuentan con una herramienta sencilla e
intuitiva que les facilite la creación de su propia página web.
En el proceso de desarrollar o adquirir un sitio web se presentan un conjunto de
ventajas y desventajas de acuerdo a un número de factores como, quién desarrolla el
sitio web, dónde se aloja el sitio web y quién brinda mantenimiento al sitio web. La
elección en cada uno de estos factores, como si el desarrollo lo realiza la misma
empresa o se encarga a un proveedor, determina estas ventajas y desventajas, como
que el hecho de realizar cambios significativos en el sitio web sea más lento.
Se propone brindar un servicio que permita a una empresa gozar de mayores ventajas
en los factores mencionados mediante la utilización de un conjunto de herramientas
que le faciliten la creación y mantenimiento de su sitio web. Así también, automatizar
la compra de un nombre de dominio y despliegue que permitan el acceso a millones
de visitantes del Internet al sitio web.
El Sistema de Construcción de Webs 2.0, es una herramienta muy útil y sencilla cuyo
objetivo es facilitar la creación de sitios web para pequeñas empresas. La creación se
realiza mediante una interfaz sumamente intuitiva y sencilla. Consta de un conjunto de
plantillas pre-configuradas sobre las cuales se puede iniciar con la creación del sitio
web. Cuenta con un conjunto muy variado de bloques de contenido entre los que se
tiene: Texto, Imagen, Galería, Video, Audio, Facebook, Twitter y RSS. También se
cuenta con integración con las principales redes sociales mediante los bloques de
contenido de Facebook y Twitter. Con el objetivo de que el uso del sistema sea fácil y
sencillo, para el caso de los bloques de contenido, se utilizan las funcionalidades de
jalar y situar (drag and drop) y redimensionar (resize). El sistema también permite
publicar automáticamente un nuevo sitio web a Internet por medio de un nombre de
dominio.
El proyecto se desarrolla en un escenario real en el cual se pueden aplicar las mejores
prácticas en cuanto a gestión y desarrollo de proyectos.
Descripción
Citación
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess