Emblemas sin alma y sin cuerpo en el siglo XVIII neogranadino
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente texto se trata un caso particular del uso de la imagen, tanto en la pintura como en el dibujo del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVIII. Este caso no se ha trabajado ni en los estudios sobre el último periodo de la dominación hispánica, centrados en los cambios sociales anteriores a la fundación de la República, ni en la historiografía del arte, que prefiere dirigir su mirada hacia el siglo XVII como el momento de esplendor del llamado arte colonial.
Descripción
Páginas [163]-177
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess