Sanzu / Las dos orillas
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Los relatos y poemas que componen este volumen son resultado de una exploración
personal cuyo eje es el lenguaje. Parto de una premisa que nadie, creo, discute: la memoria
se construye y comunica mediante el lenguaje; y el mío, el de mi infancia, fue el idioma
japonés, que oía a mis padres y parientes. Y que no aprendí. Mi escritura busca recuperar
el lenguaje de la infancia mediante la construcción de mi propio diccionario/glosario
compuesto por palabras en japonés, el puente por el que transito al terreno de la infancia,
la identidad y la pertenencia. La metodología seguida, para los relatos, fue la recolección
de las palabras y su relevancia en el desarrollo de mi propuesta creativa; en tanto que el
conjunto de poemas respondió a un desarrollo más libre, pero siempre desde la propuesta
de la recuperación de la memoria. Mi investigación abarcó no solo la exploración y
recuperación de mi memoria personal sino también testimonios y fotografías de quienes
forman parte de mi entorno familiar. Para ciertas entradas del “diccionario” recurrí
también a fuentes periodísticas y archivos sobre la inmigración japonesa al Perú y el
fenómeno de inmigración inversa del Perú al Japón en la década del noventa. De mi
relación con las palabras y los innumerables mundos que evocan trata este libro.