Implementación del modelo numérico de calidad del agua WASP para la evaluación del fenómeno de eutrofización del embalse El Pañe

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

La actual gestión frente a la problemática del fenómeno de eutrofización presente en el Sistema hidráulico Chili, en particular el embalse El Pañe, está basada en monitoreos exploratorios que requieren de estudios técnicos como la simulación con modelos numéricos, por lo que este proyecto se enfoca en la calidad del agua, realizándose una simulación en estado estacionario con el modelo WASP, siendo las variables simuladas: nitrato, fosfato, amonio, Oxígeno disuelto, Clorofila-a, temperatura del agua, fósforo total y nitrógeno total. Se realizó un análisis de sensibilidad de donde se obtuvo que el flujo béntico tiene una influencia estimada del 61% sobre el fitoplancton (clorofila-a) para un aporte continuo de 5 mg/m2-dia tanto para amonio como para fosfato, la actividad acuícola influye en un 27.7% y se determinó que la cantidad de clorofila no cuantificada es de 75.8%. Esto brinda un panorama sobre sobre los efectos de los principales factores que afectan a la calidad del agua del embalse El Pañe, permitiendo establecer medidas preventivas y de ser necesario de medidas de mitigación consistente principalmente en la estabilización de los sedimentos.

Description

Citation

DOI

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess