Gestión eficiente de una micro y pequeña empresa : como superar el segundo año y sostenerse en el tiempo
No hay miniatura disponible
Fecha
2011-10-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La presente investigación aborda un tema importante para el desarrollo
de la micro y pequeña empresa en el Perú: la gestión eficiente de una
micro y pequeña empresa, cómo superar el segundo año y sostenerse en
el tiempo.
Es importante resaltar, que la delimitación de ciertos parámetros para
iniciar un negocio y hacer que éste crezca sostenidamente en el tiempo,
son cuestiones fundamentales que todo emprendedor debe conocer antes
de iniciar la aventura empresarial. Asimismo, hemos observado que no
existen trabajos que desarrollen y resuelvan los inconvenientes que
afrontan las Mypes en su inicio, y que trae como consecuencia la extinción
de la misma o su sola supervivencia.
En la actualidad, están plenamente identificados los problemas que
ocasionan que una micro y pequeña empresa no supere los dos primeros
años y con ello no puedan lograr una evolución productiva; pero no están
desarrolladas íntegramente las pautas necesarias para aliviar o superar
los problemas presentados.
En ese sentido, analizaremos la importancia que ejercen hoy en día las
microempresas y pequeñas empresas debido al auge económico que
viene desarrollando el país, donde este tipo de empresas representan la
gran mayoría del sector empresarial y económico.
Desde hace algunos años atrás, ante la poca oferta laboral y la migración
de ciertos sectores poblacionales a la capital, empezaron a nacer ideas de
negocios y a masificarse la constitución formal e informal de este tipo de
empresas. A pesar que se ha ido estabilizado y creciendo la economía, la
gran mayoría de Mypes no han decidido dar el gran salto empresarial y
crecer sostenidamente.
Por lo tanto, tendremos que analizar los diversos factores que restringen
o limitan el crecimiento de las Mypes, así como los mecanismos
necesarios para lograr una evolución productiva. Por ello, es importante
su estudio, para mostrar y argumentar cada uno de los parámetros
necesarios que hagan viable el sostenimiento de una naciente pequeña o
microempresa y permitir su evolución productiva en el tiempo.
Descripción
Palabras clave
Pequeñas empresas--Administración--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess