Significado de la muerte en el Cusco Inca

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Todos los eventos de muerte mencionados, incluyendo el sacrificio, dejan aparentemente las mismas evidencias arqueológicas, es decir que aunque los rituales sean distintos, las evidencias físicas son aparentemente iguales. En términos generales, el lugar donde es depositado un sacrificado es similar al de una tumba. Este es el tema del actual trabajo. Entendiendo profundamente nuestro objeto de estudio, nuestro análisis podrá ofrecer mejores resultados. He acumulado información funeraria en doce cementerios o lugares de sacrificio, correspondientes a siete sitios arqueológicos conocidos en el Cusco, tanto en la misma ciudad del Cusco como en la bibliografía disponible especializada. Todos los sitios corresponden al horizonte tardío, solo algunos de ellos tienen además otras ocupaciones anteriores y posteriores, como por ejemplo, Chinchero. Las fuentes etnohistóricas han sido usadas en forma independiente al análisis arqueológico, con el fin de contrastar evidencias.

Descripción

Tomo 1. Páginas [247]-271

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess