Procedimiento Disciplinario en el Servicio Civil : ¿es constitucional la imposición de sanción de suspensión o destitución invocando una falta grave de tipificación abierta contenida en la Ley N° 27815 ¿ Ley del Código de Ética de la Función Pública?
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Actualmente es posible sancionar a los trabajadores del Sector Publico, comprendidos en
el ámbito de aplicación del Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador regulado
en la Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil, con sanción de suspensión sin goce de
remuneraciones o de destitución, con la sola imputación de comisión de falta grave por
vulnerar el "Principio de Respeto", el "Principio de Eficiencia", el "Principio de Idoneidad"
y el "Deber de Responsabilidad" establecidos en la Ley 27815 - Ley del Código de Ética
de la Función Pública (las cuales son incluidas en el listado de faltas administrativas de
Ley del Servicio Civil - Ley N° 30057, de acuerdo al artículo 100° de su Reglamento); cabe
precisar, que las faltas antes mencionadas han sido enunciadas de forma abierta y
genérica, en tanto es posible encajar numerosas y diversas conductas del trabajador,
aspecto que podría constituir la afectación del derecho al trabajo y al debido
procedimiento; bajo dicho contexto, el objeto del presente trabajo es analizar la
constitucionalidad de la imposición de las sanciones por la imputación de una falta grave
de tipificación abierta, a fin de plantear criterios a tomar en cuenta por las entidades en
salvaguarda del derecho al trabajo y al debido procedimiento.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess