El nodo de vigilancia tecnológica en nanotecnología como eje en la vinculación entre universidad y medio socio productivo
dc.contributor.author | Hernández, Alicia | |
dc.contributor.author | Morcela, Oscar Antonio | |
dc.contributor.author | Gamero, Micaela | |
dc.contributor.author | Cataldi, Marcela Constanza | |
dc.contributor.author | Pandolfo, Milagros | |
dc.contributor.corporatename | Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) | |
dc.date.accessioned | 2024-08-19T13:21:07Z | |
dc.date.available | 2024-08-19T13:21:07Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El presente artículo se construyó a partir del ejercicio profesional de un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Mar del Plata que encontró en el proceso de Vigilancia tecnológica e Inteligencia estratégica un eje de trabajo académico, de investigación y vinculación con el entorno productivo. Siendo el fruto de esta interacción la puesta en marcha del Nodo territorial de vigilancia en nanociencia y nanotecnología, conformado por representantes de diversos sectores productivos, del sistema científico y gubernamentales de la ciudad y la región. Se aspira a realizar un aporte desde la visión particular de conformación de un espacio de trabajo destinado al monitoreo y validación de información para favorecer la toma de decisiones, reducir riesgos y anticiparse a los cambios en cuanto a la construcción de innovaciones basadas en nanociencia y nanotecnología. Se hará mención al rol de vinculadores y gestores tecnológicos en la gestión, coordinación y su puesta en marcha. El punto de partida serán los grandes desarrollos a nivel nacional en el área del conocimiento que son la base de esta experiencia y que han permitido que se lleve a cabo satisfactoriamente el trabajo propuesto. Se concluye que la vinculación exitosa entre diversos actores públicos y privados, de gestión política, de la academia y de la industria, ha sido posible gracias a la interacción de profesionales capacitados en el tema, pero con formaciones académicas diversas que han provocado una sinergia y convergencia de saberes complementarios que enriquecieron la dinámica, fortalecieron el proceso y dejan un precedente institucional de relevancia. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201074 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) | es_ES |
dc.relation.conferencedate | Setiembre 20-22, 2023 | |
dc.relation.conferencename | XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica | |
dc.relation.conferenceplace | Párana, Entre Ríos, Argentina | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Vigilancia tecnológica | es_ES |
dc.subject | Nanociencia | es_ES |
dc.subject | Nanotecnología | es_ES |
dc.subject | Vinculación universidad-empresas | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.title | El nodo de vigilancia tecnológica en nanotecnología como eje en la vinculación entre universidad y medio socio productivo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.other | Congreso |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 081 El nodo de vigilancia tecnológica en nanotecnología como eje en la vinculación.pdf
- Tamaño:
- 240.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: