Elaboración y caracterización de esponjas de Alginato con uncaria tomentosa como aditivo para su Aplicación como apósito de heridas
No hay miniatura disponible
Fecha
2022-07-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Las heridas en la piel son una problemática con efectos cada vez más perjudiciales para
las personas que las padecen. Esta afirmación es principalmente cierta para las heridas crónicas
—heridas que no terminan del curar completamente y muestran procesos de inflamación
permanentes—. Esto exige el diseño de apósitos de heridas que muestren respuestas más
completas, que no solo contemplen la protección contra la infección, sino otros factores como
la absorción efectiva de exudado y la capacidad antioxidante.
En este trabajo se estudia el diseño de un apósito de heridas basado en una esponja de
alginato que tenga incorporado los beneficios medicinales de un extracto de uña de gato. Como
parte de este objetivo, se evalúan las mejores condiciones que permitan la obtención de una
esponja con integridad, un buen volumen y una buena capacidad absorbente. Esta última
característica fue medida mediante pruebas de hinchamiento a pH 5,5 y 7,5 (simulación de
fluido de herida). También se estudia el procedimiento para la obtención del extracto de uña
de gato, el cual se caracteriza en base a su contenido total de compuestos fenólicos —por medio
de la prueba de Folin-Ciocalteu— y a su capacidad antioxidante equivalente al trolox (TEAC)
por el método de ABTS.
Por último, se evalúa la capacidad antioxidante por medio de ABTS de la esponja cargada
con el extracto, lo que resulta en un apósito que presenta un capacidad alta y prolongada, con
un porcentaje de inhibición máximo de aproximadamente 27,5%. Este porcentaje si se compara
con el 12,5% de inhibición presentado por la esponja sin extracto, evidencia que se ha podido
incorporar las propiedades antioxidantes del extracto a la esponja de alginato.
El estudio tiene el valor agregado de trabajar con recursos naturales abundantes en
nuestro país, lo que, con proyección a futuro, generaría un mayor impacto.
Descripción
Palabras clave
Biomateriales, Piel--Heridas, Uña de gato
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess