Diseño de un sistema de propulsión para embarcaciones fluviales de 650 kg basado en gas licuado de petróleo (GLP)
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo de tesis desarrolla el diseño y selección de equipos utilizados en
un sistema de propulsión de una embarcación fluvial (peque peque) muy utilizado en
la selva peruana funcionando a Gas licuado de petróleo. Se propone una embarcación
con capacidad de 650 Kg. y utiliza un motor de 5.5 HP.
El objetivos principal en la realización de esta tesis es proporcionar a los pobladores
de la selva peruana, una alternativa de este tipo de embarcación, respaldado de un
estudio ingenieril.
Se realiza la selección del motor utilizando un método experimental y luego
corroborándolo por un software de ingeniería naval; se realizó también la selección
de la hélice utilizando un método experimental. Obtenido el motor se procede a
seleccionar un kit de conversión a gas licuado de petróleo y finalmente teniendo
todos estos detalles se calcularon las dimensiones de la estructura de la cola de
propulsión utilizando métodos ingenieriles y sus respectivas verificaciones.
Se realiza un presupuesto obteniendo un costo total de la cola de propulsión,
incluyendo la conversión a GLP del motor, de $ 2,002.58, que es US$ 1,400.00 mas
que un sistema de propulsión convencional a gasolina.
Se concluye que el costo de inversión en el sistema de propulsión a GLP se
recuperará con el bajo costo del combustible y se proyecta recuperarlo en tres años,
además de la seguridad proporcionada, la larga duración de los equipos y cuidado del
medio ambiente como resultada de la utilización de un combustible mas limpio.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess