Escaleras al cielo : altares y ancestros en el sitio arqueológico de Cardal

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En este trabajo examinamos los restos materiales dejados por las sociedades prehispánicas que habitaron el valle de Lurín alrededor del año 1.000 a.C.; los mismos que reflejan claramente algunos conceptos religiosos. Asimismo, presentamos los testimonios arqueológicos que nos permiten observar el enterramiento ritual de un templo y discutir el concepto de dualismo que es inherente al sistema ideológico andino. Para ello contamos con los estudios de los documentos coloniales de la religión inca y la reconstrucción de los sistemas cosmológicos de la misma (Duviols 1986; MacCormack 1991; Saloman y Urioste 1991; Saloman 1995; Urbano 1988; Sánchez 1991; Mills 1997). En tanto que la evidencia arqueológica es esencial para entender los rituales y cosmología de las culturas que existieron con anterioridad a los incas, estos t,rabajos están avanzando lentamente aunque con logros significativos (Donnan 1978; Castillo 1989; Makowski 2000; Quilter 1990).

Descripción

Páginas 83-94

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess