Comentario a Ricardo Braun

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El problema de la mente tal y como empieza a ser tratado por la filosofía en el siglo XX, esto es, con la exhaustividad propia de lo que ya a estas alturas constituye un ámbito disciplinar bien definido, convoca además de los esfuerzos desplegados en su contexto investigativo, aquellos otros esfuerzos provenientes de esferas afines en cuanto a los objetivos perseguidos. Este es el caso del conocimiento de los procesos mentales. Tenemos así, cubriendo un amplio rango de investigación, la inteligencia artificial, la psicología, la neurociencia, y en general, el despliegue de un esfuerzo multidisciplinar —en alguna medida difuso, pues incluso agrupa también algunas investigaciones aportadas desde la antropología y la lingüística—, todo lo cual conduce a plantear cada vez con mayor insistencia y plausibilidad la concreción de un quehacer novedoso: la llamada ciencia cognitiva.

Descripción

Páginas [179]-192

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess