La privatización de la guerra: atribución de responsabilidades ante la violación del derecho internacional humanitario y los derechos humanos

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-07-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Las Empresas Militares y de Seguridad Privadas (en adelante EMSP) representan un desafío contemporáneo al Derecho internacional, ya que conforme pasa el tiempo se hace más usual que los Estados deleguen tareas que tradicionalmente eran llevadas a cabo por sus fuerzas armadas a las EMSP. Existen casos en los que el personal de las EMSP ha cometido violaciones al Derecho internacional humanitario (en adelante DIH), al Derecho penal internacional (en adelante DPI) y a los derechos humanos y, al no existir un cuerpo normativo internacional específico que regule las actividades de dichas empresas, resulta difícil determinar responsables ya que en la actualidad solo existen declaraciones no vinculantes como la Declaración de Montreux o formas auto regulatorias de las propias empresas, las cuales intentan regular el actuar de las mismas.

Descripción

Palabras clave

Derechos humanos, Guerra

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess