Observatorios de vigilancia tecnológica como catalizadores de la relación universidad-empresa en la era digital

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La transformación de la era digital demanda una redefinición de los mecanismos de transferencia de conocimiento y tecnología como procesos de relación Universidad-Empresa. La vigilancia tecnológica se posiciona como un instrumento estratégico para ello, al transformar información en conocimiento útil, orientar la toma de decisiones en gestión tecnológica y establecer redes y alianzas estratégicas que mejoren la capacidad innovadora, competitiva y relacional de Universidades y empresas. Presentamos un estudio de carácter exploratorio, basado en revisión documental, con estudio de casos, que pretende explorar las relaciones de campo entre estos fenómenos, atendiendo específicamente al modelo de gestión de los Observatorios de vigilancia tecnológica como agentes mediadores, e indagando en sus fundamentos, metodologías y procesos de información, comunicación e interacción adoptados para el desempeño de su labor. Los resultados evidencian la necesidad de implementar modelos de gestión horizontales, distribuidos e inclusivos, orientados a construir redes de valor y reforzar el capital relacional de las organizaciones, desde la intervención de Relaciones Públicas y aprovechando un uso integral y eficiente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se concluye con la necesidad de construir modelos para la gestión relacional de la ciencia y la tecnología en red.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess