Marina: "Xangó es mi orisha"

dc.contributor.authorBrusoni, Camila
dc.date.accessioned2023-03-10T15:35:11Z
dc.date.available2023-03-10T15:35:11Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionPáginas 173-175
dc.description.abstractMarina tiene 56 años y vive con tres de sus cuatro hijos en un barrio de contexto crítico que queda en el noreste de la ciudad de Montevideo. Trabaja como auxiliar de servicio doméstico. Es viuda. Pedro, su pareja, falleció tres años antes de que realizáramos la entrevista y ella siente que la está esperando« del otro lado». Se identifica como umbandista, pero hoy en día no participa en las actividades de ningún templo. Además de su participación religiosa, Marina ha tenido cierta participación política en un sindicato cuando era joven. Actualmente participa de la Coordi nadara Afrodescendiente.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123174972.021
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190384
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123174972
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceLa religión como experiencia cotidiana : creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica
dc.subjectUruguayos--Vida religiosa--Testimonioses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
dc.titleMarina: "Xangó es mi orisha"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
21.pdf
Tamaño:
591.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo