Bloqueos, emisiones monetarias y precios en el Buenos Aires rosista (1838-1850)

dc.contributor.authorHalperín Donghi, Tulio
dc.date.accessioned2023-04-25T15:20:02Z
dc.date.available2023-04-25T15:20:02Z
dc.date.issued1978
dc.descriptionVolumen 1. Páginas 307-341
dc.description.abstractEn la década que se abre en 1838 Buenos Aires debió afrontar dos bloqueos; el primero y más constantemente eficaz se extiende desde el 28 de marzo de 1838 hasta noviembre de 1840, el segundo, establecido el 22 de setiembre de 1845 por fuerzas navales británicas y francesas, va a perder paulatinamente eficacia, desde que, en 1847, Gran Bretaña deja de participar en él, y será levantado al año siguiente.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/F3415.3B3.017
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192683
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceHistoria, problema y promesa : homenaje a Jorge Basadre
dc.subjectCrisis financiera--Argentina--Buenos Aires--Historia--Siglo XIXes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleBloqueos, emisiones monetarias y precios en el Buenos Aires rosista (1838-1850)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17.pdf
Tamaño:
4.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones