¿Des-estereotipando el derecho?: análisis de la interpretación de la regulación de la publicidad comercial realizada por el Indecopi en casos de publicidad cuestionada por contener estereotipos de género considerados discriminatorios contra las mujeres
No hay miniatura disponible
Fecha
2019-04-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La presente tesis analiza, desde un enfoque de género y de derechos humanos, los criterios
interpretativos de la regulación de la publicidad comercial aplicados por el INDECOPI frente a 17
piezas publicitarias cuestionadas por contener estereotipos de género considerados discriminatorios
contra las mujeres. Es así que la pregunta que guía la tesis es la siguiente: ¿es jurídicamente válida
la interpretación de la regulación de la publicidad comercial que ha realizado el INDECOPI frente a
representaciones publicitarias cuestionadas por contener estereotipos de género considerados
discriminatorios contra las mujeres? La hipótesis que se desarrolla a lo largo de la tesis es que el
enfoque de género y el de derechos humanos permiten mostrar que la interpretación de la regulación
de la publicidad comercial desarrollada por el INDECOPI en estos casos posee limitaciones y
falencias, en tanto se devela que ciertos derechos y principios son vulnerados a través de la misma y,
en consecuencia, esta deviene en antijurídica.
Descripción
Palabras clave
Publicidad--Aspectos morales y éticos, Publicidad--Legislación, Mujeres--Discriminación
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess