Requerimientos para el diseño de espacios públicos en función a la necesidad de la primera infancia caso: Alto Perú, Chorrillos

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Espacios más atractivos y confortables sin dejar de lado la inclusión como parte de este. Los enfoques de diseño de espacios públicos apuntan a ser universales utilizando la experiencia de usuarios del espacio público con diversos tipos de discapacidad y/o movilidad reducida. Por lo general, utilizan la experiencia de peatones de avanzada edad, con discapacidades motrices, y ahora último, personas con movilidad reducida temporal. Sin embargo, existe un grupo social el cual ha sido ignorado desde el inicio de la historia, debido a que no pueden valerse por sí mismo, no pueden conversar de temas complejos ni pueden aportar al sistema financiero; este grupo social es la infancia y con más exactitud: la primera infancia. Esta investigación busca encontrar los requerimientos para el diseño de los espacios públicos basados en la necesidad de la primera infancia, este grupo que ha sido dejado de lado en la toma de decisiones importantes en el hogar y en la ciudad. Para esta investigación se utilizaron diversos métodos de recolección de información, entre estos se encuentran: entrevistas informales, encuestas, observación pasiva, observación participativa; además de la metodología de análisis de la vida pública que Jan Gel expuso en su libro “How to study publics space” (2006). Los objetivos para esta tesis son entender las líneas de deseos de los infantes y sus cuidadores; encontrar los factores sociales que influyen en el uso de los espacios públicos por parte de estos para así poder generar intervenciones urbanas y recomendaciones para mejorar su estancia en el barrio de Alto Perú en el distrito de Chorrillos.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess