Max Uhle y los orígenes del Museo de Historia Nacional (Lima, 1906-1911)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Friedrich Max Uhle (1856-1944 ), el indiscutido "padre" de la arqueología andina, es también el iniciador de las excavaciones sistemáticas en los países de esta región. Uhle no permaneció a la zaga del movimiento revolucionario en arqueología que operó durante la segunda mitad del siglo XIX en el continente europeo, pues su formación universitaria en Leipzig y Gottingen lo nutrió de los mayores adelantos científicos de la época. Tan pronto como se graduó de doctor en letras, con una tesis sobre la gramática china preclásica (1880), empezó a trabajar como conservador asistente en el Real Museo Zoológico y Antropológico-Etnológico de su ciudad natal, Dresden, la admirada "Florencia del Elba".

Descripción

Páginas 123-156

Palabras clave

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess