El grito refundador de la humanidad: un análisis metapoético de “Un hombre pasa con un pan al hombro” de César Vallejo
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-07-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Metapoetry is a particular fiction exercise discussed in this article with the purpose of testing new approaches to the avant-garde of the early twentieth century and its presence in Peruvian poetry. The chosen case is that of César Vallejo and the explored text is “Un hombre pasa con un pan al hombro” (‘A man passes by with a loaf of bread on his shoulder’), a poem in which the ideas about language, knowledge and culture do not resist any analysis that justifies their functioning as guarantor resources of the civilization, which therefore demands the reader to rethink the fictional nature of this poem.
La metapoesía es un ejercicio de ficción particular que en este estudio se discute con el propósito de poner a prueba nuevas comprensiones sobre la vanguardia de inicios del siglo XX y su presencia en la poesía peruana. El caso elegido es el de César Vallejo y el texto explorado es “Un hombre pasa con un pan al hombro”, un poema donde se advertirá cómo las ideas sobre el lenguaje, el conocimiento y la cultura no resisten significación alguna que justifique su funcionamiento como recursos garantes de la civilización del hombre, lo que demanda en el lector el gesto de repensar el estatuto ficcional de ese poema.
La metapoesía es un ejercicio de ficción particular que en este estudio se discute con el propósito de poner a prueba nuevas comprensiones sobre la vanguardia de inicios del siglo XX y su presencia en la poesía peruana. El caso elegido es el de César Vallejo y el texto explorado es “Un hombre pasa con un pan al hombro”, un poema donde se advertirá cómo las ideas sobre el lenguaje, el conocimiento y la cultura no resisten significación alguna que justifique su funcionamiento como recursos garantes de la civilización del hombre, lo que demanda en el lector el gesto de repensar el estatuto ficcional de ese poema.
Descripción
Palabras clave
Metapoetry, Non-place, Avant-garde poetry, César Vallejo, Metapoesía, No-lugar, Poesía vanguardista, César Vallejo
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess