¿Son las sentencias interpretativas, normativas del Tribunal Constitucional una respuesta adecuada respecto de leyes de derecho penal sustantivo?

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-02-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

En este trabajo se analiza como problema central la importancia que las sentencias interpretativas normativas (manipulativas) emitidas por el Tribunal Constitucional tienen en nuestro sistema de justicia como respuesta a la inconstitucionalidad, falta de claridad y ambigüedad que en ocasiones afectan a las leyes de Derecho sustantivo penal; como es sabido, en el Perú tenemos el sistema de control constitucional mixto, esto es el concentrado a cargo del Colegiado y el difuso a cargo de la justicia ordinaria; en ambos casos es la Constitución como norma jurídica suprema la que tiene primacía en el sistema de justica; por ello, hemos iniciado la presente investigación analizando el desarrollo del constitucionalismo en el mundo a través de los dos grandes sistemas el Common Law y el Europeo continental que se dio en el mundo occidental a fines del siglo XVIII, esto es a partir de las revoluciones de 1787 y 1789 (Estados Unidos de Norteamérica y Francia respectivamente); Para ello hemos utilizado el sistema inductivo, habiendo para el efecto seleccionado y analizado tres sentencias denominadas de principio dictadas por nuestro Tribunal Constitucional entre los años 2002 a 2011; como resultado del presente trabajo de investigación, hemos podido demostrar que las citadas sentencias son una respuesta adecuada a dicha problemática, también se ha demostrado que a través de ellas se hacen tangibles y efectivos los derechos fundamentales de las personas, así como permiten unificar criterios jurisprudenciales tanto en la justicia constitucional como en la justicia ordinaria, con ello se afianza la democracia en nuestro país.

Descripción

Palabras clave

Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú, Sentencias, Derecho penal

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess