El perfil por competencias del docente de Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú .
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El cambio del modelo educativo a un enfoque centrado en el aprendizaje y en la
formación por competencias, es decir, a un enfoque alumno centrado requiere un nuevo
perfil del docente involucrado en esta tarea. Este perfil debe contemplar las
características de los estudiantes, del periodo de formación y de la Unidad Académica en
la que se encuentran. El caso que se propone para este trabajo es el de los Estudios
Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los Estudios Generales
Letras se caracterizan por ser el canal de ingreso hacia distintas especialidades de
Humanidades, Ciencias Sociales, Derecho, Gestión y Alta Dirección, Ciencias
Administrativas, y Ciencias y Artes de la Comunicación. Se trata de una primera etapa de
formación de los estudiantes en la que, muchas veces, definen o afianzan su vocación
profesional. Por ello, resulta muy importante contar con un perfil del docente que
considere todas estas variables.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess