Prohibida la tristeza: resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) obligó a miles de mujeres y a sus familias, asentadas en ambas márgenes del río Ene, a desplazarse hacia el monte virgen de la selva de Satipo. A partir de 300 testimonios recogidos por la CVR, Prohibida la tristeza reconstruye el proceso de dominación del PCP-SL en la provincia de Satipo, pero también la resistencia individual de «la masa», mujeres adultas que estuvieron cautivas por más de diez años, con lo que demuestra el fracaso del PCP-SL en su intento de eliminar las libertades individuales y suprimir identidades y emociones, incluso la tristeza.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess