La programación curricular contextualizada en el nivel primaria: Plan de acción.

No hay miniatura disponible

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo de investigación se da como una necesidad en la IE, una necesidad de actualización en planificación curricular, para ello me planteo el objetivo de contextualizar la programación curricular del nivel primaria a partir de la caracterización del PCA, unidades y sesiones de aprendizaje usando adecuadamente los procesos pedagógicos y didácticos para obtener aprendizajes significativos y logro de metas en la IE.15341, basándome para ello en la teoría de aprendizaje significativo de Ausubel (1968),en cual dice que el estudiante aprende mejor cuando parte de sus saberes previos de lo que conoce de su contexto, así como en Zabalza (2012) quien afirma que “La contextualización curricular nos permite tener una gama de aprendizajes basada en la investigación del propio entorno; para este plan de acción ha sido necesario primero elaborar el diagnóstico del problema priorizado, en el cual se analiza los datos obtenidos con los instrumentos ,luego elaboramos propuestas de solución las cuales los sustentamos con un marco teórico donde se visualizan aportes de experiencias anteriores y referentes conceptuales, así como un análisis y relación de la propuesta desde la gestión por procesos y la práctica pedagógica, para luego elaborar el diseño en el cual se plantean los objetivos, estrategias, recursos, responsables y cronograma así como el presupuesto ;añadiendo a este trabajo la referencia bibliográfica con la cual se ha laborado y los anexos respectivos que sustentan este plan de acción, finalmente la conclusión principal es que el plan de acción elaborado conjuntamente con la comunidad educativa será beneficioso para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, porque apunta a resolver un problema específico que ha sido detectado de acuerdo a los instrumentos aplicados en el diagnóstico.

Descripción

Palabras clave

Planificación curricular, Educación primaria--Estudio y enseñanza, Educación pública--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced