El verdadero catoblepas : relaciones intertextuales en las obras de Mario Vargas Llosa

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-06-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Tener un panorama privilegiado del espectro continuo, y conocer el mundo calidoscópico que ofrece un escritor -mediante el conjunto de sus obras-, es parte de la gratificación que obtenemos como lectores perseverantes, atentos, ávidos. De esta manera, disfrutamos mejor de las entrelíneas de una determinada poética en la medida en que conocemos, interiorizamos y aprehendemos la mayor cantidad de elementos y relaciones que componen un particular universo de ficción. El lector totalizante que detenta el universo de un escritor -aquél que devora obra tras obra, poseso por los personajes, los parajes, acciones y dramas que llevan un estigma, un código de creación o de elaboración- se diferencia del lector no especializado que, de manera aleatoria, se satisface con dos o tres obras de un determinado autor.

Descripción

Palabras clave

Vargas Llosa, Mario, 1936- --Estudio y crítica

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess