Fortalecimiento del nivel de comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de la institución educativa N° 14615 “La Inmaculada” de Chulucanas-Piura: plan de acción

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El trabajo que a continuación presento tiene como propósito solucionar el problema del bajo nivel de comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Nº 14615 “La Inmaculada” de Chulucanas, como la fase inicial en la perspectiva de una aplicación paulatina que involucre a todos los estudiantes de la escuela. Se justifica por las dificultades que muestran los estudiantes para comprender textos escritos de pequeña y mediana complejidad y teniendo en cuenta que la visión institucional señala como objetivo principal que la institución educativa es líder y de alta calidad pedagógica .La propuesta se enmarca en los aportes teóricos de Isabel Solé (1992)”Estrategias de comprensión lectora” en el que resalta el papel que tienen las estrategias de la lectura; así como de José Alberto Romero Monroy (2009) “Comprensión lectora" que se resume en “la necesidad que las nuevas generaciones aprendan a desarrollar habilidades y estrategias cognitivas para concretar aprendizajes y el trabajo de Alma Carrasco (2003) denominado “La escuela puede enseñar a leer…”en el que establece las diferencias entre leer y aprender a leer. Estas fuentes bibliográficas sustentan el procedimiento utilizado que tiene un carácter descriptivo cuyo núcleo es el análisis de documentos y tiene un enfoque netamente pedagógico de aplicación directa entre los estudiantes de segundo grado, cuyas edades oscilan entre los siete y ocho años.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced