Artcollabs. El trabajo colaborativo en un proceso creativo interdisciplinario entre artistas peruanos de danza, artes plásticas, arquitectura y música.

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-06-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

En la presente tesis se involucraron la disciplina de danza con la arquitectura, las artes plásticas y la música mediante la creación de tres colaboraciones que se llevaron a cabo en simultáneo en un laboratorio práctico llamado Artcollabs 2020. Esto se realizó con el objetivo de identificar puntos de encuentro entre las diferentes disciplinas, analizar los caminos que se tomaron a lo largo de las colaboraciones y explorar las posibilidades que se abren para las y los bailarines al relacionarse con otras disciplinas distintas a la propia. La investigación se basa en los conocimientos de Uribe y Nuñez que afirman que al inclinarse por la interdisciplinariedad se promueve la comunicación, interrelación y el compartir entre los distintos saberes que provienen de las diferentes disciplinas. Se observó que un proceso colaborativo podría atravesar tres etapas que ayudan a entender su desarrollo: relación que se construye, visión que se comprende, modo de hacer que se establece. Estas permiten que se desarrollen diferentes aspectos necesarios para las colaboraciones como la comunicación entre colaboradores, el ponerse en el lugar del otro colaborador para comprender su disciplina y el encontrar una manera en conjunto para lograr un producto final o un avance de este.

Descripción

Palabras clave

Danza--Estudio y enseñanza, Interdisciplinariedad, Música--Estudio y enseñanza, Arte--Estudio y enseñanza

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess