La Responsabilidad Social Empresarial: ¿un sin sentido?

dc.contributor.authorRoldán, Carlos
dc.date.accessioned2013-09-23T18:13:16Z
dc.date.available2013-09-23T18:13:16Z
dc.date.issueds.a.es_ES
dc.description.abstractLa pobreza nos afecta a todos, también a las empresas privadas, pues limita su crecimiento. ¿Cómo el sector privado contribuye a reducir los índices de pobreza? ¿Basta con el pago de impuestos? Ciertamente no. Es necesario que las empresas vayan más allá del simple pago de impuestos y emprendan estrategias coherentes y medibles que impulsen el desarrollo de los sectores más pobres.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11972
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicoses_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.titleLa Responsabilidad Social Empresarial: ¿un sin sentido?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.otherArtículo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
responsabilidad_social_empresarial_Roldan.pdf
Tamaño:
69.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones