Significados y prácticas de la paternidad en la ciudad de México

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este trabajo parte de la importancia que la paternidad tiene en la construcción de la masculinidad y la necesidad de enfocarla desde las dimensiones social, cultural y simbólica, a partir de la articulación del género en esas dimensiones y los procesos reproductivos. Se parte, entonces, de que la paternidad se construye a través de los procesos socio-culturales y subjetivos que dan lugar a las prácticas y significaciones en relación con los hijos e hijas. Además, esta relación solo se puede entender tomando en cuenta la relación entre la posición que, tanto varones como mujeres, ocupan con respecto a los hijos e hijas.

Descripción

Páginas [241]-275

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess