Análisis de la Sentencia “Caso González y otras (Campo Algodonero) vs. México” emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-05-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La sentencia materia de análisis se trata del “Caso González y otras (“Campo
Algodonero”) vs. México. Su análisis constituye una sentencia histórica, pues se trata
de la primera que pretende utilizar de manera generalizada un enfoque de género.
Este informe, expone y analiza la desaparición y muerte de 3 mujeres en México,
específicamente en Ciudad de Juárez, donde el contexto de violencia contra las
mujeres era generalizado.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante la Corte IDH),
haciendo uso de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la
Convención Belem Do Para, determina la responsabilidad parcial del Estado de
México por el incumplimiento del deber de prevención y la obligación de la diligencia
debida.
Los objetivos del análisis de este informe son:
- determinar si es válido o no el empleo de la Convención Belém Do Pará; por ello,
desarrollo el análisis ya hecho por la Corte de cara al contexto del caso y la
evolución de corpus juris ;
- determinar si México vulneró el deber de prevención respecto de los derechos
humanos de las víctimas asesinadas y, por tanto; si omite su deber a la diligencia
debida, y si fuera el caso, ¿desde qué momento? y si constituyen vulneraciones en
razón de género.
- En el caso concreto, se analizará si hubo un conocimiento del contexto de violencia
por parte del Estado; que pueda determinar su responsabilidad no solo ex post, sino
ex ante del momento de las desapariciones. Asimismo, se intentará determinar
cuándo las mujeres se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, que
implique que a un Estado se le deba exigir un deber de diligencia reforzado.
Sin perjuicio de las conclusiones de este informe, esta sentencia es definitivamente
relevante como herramienta jurídica para el amparo de los derechos de las mujeres
a nivel regional, y constituye un referente para otros sistemas de jurisdicción
internacional.
Descripción
Palabras clave
Procesos célebres (Derecho), Corte Interamericana de Derechos Humanos, Derechos humanos--Violación--México, Mujeres--Derechos--México
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess