Delimitando la esclavitud, las prácticas análogas a la esclavitud y el trabajo forzoso: caminando hacia su tipificación en el Código Penal español

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
Organización Internacional del Trabajo

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Esta comunicación abordará la relación existente entre las figuras de la esclavitud, el trabajo forzoso y la servidumbre, para trazar una línea que nos permita delimitarlas. Con ese fin, seguiremos la estela del derecho convencional, de la jurisprudencia del tribunal penal internacional y distintos tribunales de derechos humanos, así como la doctrina más autorizada en esta materia. En España nos encontramos en un momento clave, pues se consolida la idea de un proyecto de ley integral de trata, de modo que sería necesario optimizar esa coyuntura para cambiar el paradigma mediante la tipificación de los delitos de esclavitud, servidumbre y trabajo forzoso como delitos propios e independientes.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess