La reestructuración industrial y sus efectos en el territorio
No hay miniatura disponible
Fecha
2005
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
DOI
Resumen
This topic is immersed within the study program of the current Plan of Studies «D»for the License in Geography and Territorial Management, Unit 11, New Production and Spatial lmpact's Models. The objective of this program is:to make a detailed analysis of the new industrial facts, especially in relation to the organization foundations and strategic management of industry. lt strengths changes in the re-adaptation processes followed by industry in the developed countries as well as in the Third World. On this basis, it tries to valuate the spatial impacts of thestrategies and new industrial models. (UAEM s/f: 56)Then, the objective of this paper is to show how current world industrial restructuring is leading to deep changes in the territorial organization' patterns. It stresses the modernization of industrial equipment, giving insights about their territorial implications that are leading to industrial restructuring, such as is the case of the maquilas in Mexico.
El tema que se presenta se ubica dentro del programa de Geografía Industrial, delactual plan de estudios D de la licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio, unidad 11 («Nuevos modelos de producción e impacto espacial»), cuyo objetivo es:Analizar detalladamente la nueva realidad industrial, en especial todo lo referente a los fundamentos organizativos y a las directrices estratégicas de comportamientos de la industria. Se hace hincapié en los cambios y en los procesos de readaptación seguidos en la industria de los países desarrollados así como en los países del tercer mundo. Sobre esta base, se trata de valorar con profundidad el impacto espacial de las estrate gias y nuevos modelos de industrialización. (UAEM s/f: 56)El objetivo del presente ensayo es mostrar cómo la actual reestructuración indus trial, que se da en el ámbito mundial, desencadena profundas modificaciones en los patrones de organización territorial. Se incide en la modernización de los aparatos industriales y se reflexiona acerca de las implicaciones territoriales que impulsa la reestructuración industrial, en especial, en el caso de las maquilas de México.
El tema que se presenta se ubica dentro del programa de Geografía Industrial, delactual plan de estudios D de la licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio, unidad 11 («Nuevos modelos de producción e impacto espacial»), cuyo objetivo es:Analizar detalladamente la nueva realidad industrial, en especial todo lo referente a los fundamentos organizativos y a las directrices estratégicas de comportamientos de la industria. Se hace hincapié en los cambios y en los procesos de readaptación seguidos en la industria de los países desarrollados así como en los países del tercer mundo. Sobre esta base, se trata de valorar con profundidad el impacto espacial de las estrate gias y nuevos modelos de industrialización. (UAEM s/f: 56)El objetivo del presente ensayo es mostrar cómo la actual reestructuración indus trial, que se da en el ámbito mundial, desencadena profundas modificaciones en los patrones de organización territorial. Se incide en la modernización de los aparatos industriales y se reflexiona acerca de las implicaciones territoriales que impulsa la reestructuración industrial, en especial, en el caso de las maquilas de México.
Descripción
Palabras clave
Geography, New Development Model, Industrial Restructuring, Territorial Implicancies, Maquilas, Nuevo Modelo de Desarrollo, Reestructuración Industrial, Implicaciones Territoriales, Maquiladoras
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess