¿Es lícito incorporar la modalidad ad corpus en una compraventa de vivienda en planos? Hacia una interpretación razonable del artículo 1577 del Código Civil
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Ad corpus real estate sales are a globalized transactional modality today. Even though they are designed for exchanges of existing real estates, the transactional practice shows that this modality is frequently applied (especially in standardized contracting) to the presale real estate agreements. This extrapolation has resulted in more than a few legal problems where INDECOPI has intervened in ways that are not always uniform.This work will analyze the problem of the scope of application of article 1577 of the Civil Code (which governs the “as is” clause) and its consequences on private and consumer real estate contracts. This is a complex issue that has been doctrinally and jurisprudentially addressed in our country but with a non-particularly ambitious nor convincing focus.
Las compraventas inmobiliarias ad corpus son una modalidad transaccional universalizada hoy en día. Si bien se trata de modalidades diseñadas para intercambios de inmuebles existentes, la praxis transaccional muestra que frecuentemente (sobre todo en el ámbito de la contratación estandarizada) son aplicadas también a intercambios de bienes en planos. Esta extrapolación ha dado lugar a no pocos problemas jurídicos sobre los cuales INDECOPI ha tenido oportunidad de pronunciarse en sentidos no siempre uniformes.Con ello en mente, en el presente trabajo analizaremos el problema del ámbito de aplicación del artículo 1577 del Código Civil (que regula la cláusula ad corpus) y sus repercusiones en los contratos inmobiliarios privados y de consumo. Se trata de una cuestión compleja cuyos abordajes doctrinales y jurisprudenciales en nuestro país no han sido particularmente ambiciosos ni convincentes.
Las compraventas inmobiliarias ad corpus son una modalidad transaccional universalizada hoy en día. Si bien se trata de modalidades diseñadas para intercambios de inmuebles existentes, la praxis transaccional muestra que frecuentemente (sobre todo en el ámbito de la contratación estandarizada) son aplicadas también a intercambios de bienes en planos. Esta extrapolación ha dado lugar a no pocos problemas jurídicos sobre los cuales INDECOPI ha tenido oportunidad de pronunciarse en sentidos no siempre uniformes.Con ello en mente, en el presente trabajo analizaremos el problema del ámbito de aplicación del artículo 1577 del Código Civil (que regula la cláusula ad corpus) y sus repercusiones en los contratos inmobiliarios privados y de consumo. Se trata de una cuestión compleja cuyos abordajes doctrinales y jurisprudenciales en nuestro país no han sido particularmente ambiciosos ni convincentes.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess