¿Por qué cambia el paisaje?

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-08-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

El paisaje contemporáneo se presenta al espectador como un paisaje fragmentado por una sobreposición múltiple de estructuraciones antiguas y modernas. Un paisaje natural agredido por el incontrolado desarrollo urbano que evidencia la falta de conocimiento sobre la lógica y los mecanismos de formación-desarrollo-transformación del paisaje. La lectura del paisaje como método y como herramienta de comprensión del espacio, proporciona un soporte de información sintética que integrando los elementos del paisaje engloba lo estructural, lo funcional y lo dinámico. Una adecuada comprensión del paisaje puede permitir entender mejor la situación actual y satisfacer la exigencia de saber qué es lo que hay que salvaguardar, proteger y restaurar para no perder la sostenibilidad ambiental del paisaje. El estudio busca visualizar los procesos cíclicos del paisaje, con un análisis que ponga en evidencia las características propias de cada elemento que lo compone. Observar el paisaje desde una escala espacial y temporal lo suficientemente amplia y dinámica, que permita discernir las tendencias constantes y las causas de estas. La vida de la Tierra describe el cambiar del paisaje: el modelado de las montañas, la erosión de los vientos, el océano y las lluvias, los bosques y la transformación-conservación antrópica del mundo natural.

Descripción

Palabras clave

Paisaje--Evaluación, Arquitectura del paisaje, Desarrollo urbano

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced