Análisis costo/tiempo de la implementación de elementos prefabricados de concreto a nivel de casco estructural del proyecto de la Universidad del Altiplano de Puno (UNA)

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En el sector construcción los elementos prefabricados han aumentado su participación a lo largo de estos años, debido a sus diversas ventajas en cuanto a tiempo, calidad y economía comparado con el sistema de construcción in situ. Sin embargo, se deben tener en cuenta otros aspectos más para trabajar con ellos y analizar su viabilidad en un proyecto de construcción. El presente trabajo se centra en analizar y comparar el costo, tiempo y ejecución del proyecto de la Universidad del Altiplano de Puno (UNA) por medio de dos sistemas constructivos. El primero se basa en el sistema tradicional de construcción en el Perú, en el cual los elementos estructurales son vaciadas in situ; mientras que en el segundo se basa en la implementación de elementos prefabricados, la cual se ha estado aplicando en países como Colombia, Estados Unidos, Canadá, entre otros. Este trabajo pretende mostrar los beneficios del uso del sistema de elementos prefabricados frente al sistema tradicional de construcción. Además, se muestra un estudio de los prefabricados a nivel general hasta el análisis estructural de dichos elementos, en donde se analizarán sus conexiones y el análisis de los materiales que las componen.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess