Río Nilo, ni lo veas ni lo huelas: Discursos y prácticas en torno a la contaminación del Río Pollo en Otuzco
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En esta investigación se realizó un diagnóstico urbano en la ciudad de Otuzco, región de La Libertad. El diagnóstico tuvo como objetivo identificar y comprender las relaciones territoriales que se tejían en la ciudad intermedia. Uno de los enfoques que tuvo el diagnóstico fue el de territorialidad al centrarse en la relación del Río Pollo con la ciudad. Para este enfoque el objetivo principal que se propuso fue el comprender el rol que desempeña el río en la vida cotidiana de los vecinos de Otuzco. Los resultados obtenidos señalaron que la relación entre los vecinos y el río es bastante lejana a causa de la contaminación. En ese sentido el río es percibido como el depósito de basura en la ciudad. A causa de ello, un pequeño sector de los vecinos (líderes vecinales y ronderos) había intentado movilizarse, pero sin mucho éxito. Mientras tanto, el debate ciudadano sobre el futuro del río en la ciudad se centraba solo en dos posibilidades: apostar por su recuperación o taparlo completamente.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess