Consecuencias de la Primera Guerra Mundial en el Perú

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La Primera Guerra Mundial representa un punto de quiebre muy significativo en términos de las relaciones internacionales. Ella marca la configuración de un nuevo orden mundial, redibuja el escenario, establece una nueva distribución de poder, se suman nuevos actores, se inicia una nueva dinámica cuyos efectos se sienten hasta nuestros días. Cabe recordar que con la Primera Guerra Mundial termina el denominado Antiguo Régimen, aquel constituido por cinco potencias que se aliaron para preservar el régimen monárquico y defenderse de los embates de la revolución liberal y el nacionalismo. Este orden se caracterizó por el denominado Concierto de Europa y abarcó de 1815, tras la derrota de Napoleón, hasta 1854. Como destaca Alcalde (2014, pp. 20-21), el arreglo central del Concierto de Europa, dependiente del mecanismo tradicional de equilibrio de poder, consistía en que las cinco grandes potencias, Austria, Inglaterra, Prusia, Rusia y Francia, debían evitar el conflicto entre ellas y que se apoyarían en un básico consenso normativo en momentos de crisis.

Descripción

Páginas 195-218

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess