Fortalecimiento y acompañamiento pedagógico en el área de matemática.
No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo denominado “Fortalecimiento y Acompañamiento Pedagógico en el área de matemática” ha sido diseñado con el fin de atender la problemática priorizada en nuestra IE. Referente al aspecto de características del docente, prácticas pedagógicas y recursos en el aula según el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) que aborda temas relacionados a la mejora de los aprendizajes en los países de América Latina. En nuestro contexto institucional consideramos que el USO PERTINENTE DE MME es un factor determinante que afecta el logro de aprendizajes de calidad en el área de matemática, por lo que retomando nuestro rol de líderes pedagógicos comprometidos con la mejora de los aprendizajes de los niños y niñas de nuestra institución educativa nos proponemos fortalecer las capacidades docentes en el tema de utilizar materiales didácticos pertinentes en las sesiones de aprendizaje del área de matemática a través de un PLAN DE FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO SOBRE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y USO PERTINENTE DE MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA, estrategia que implica un trabajo colaborativo y de desarrollo de las capacidades docentes en el marco de consolidar el derecho a una educación de calidad para todas y todos los niños de nuestra IE. Basados en los aportes de Francesco Tonucci que considera a las aulas como espacios interactivos que promueven la participación, el dinamismo y la motivación de los estudiantes con el fin aprender haciendo y compartiendo experiencias a través de la frase: “Más juego, más movimiento: más infancia” en este sentido consideramos que la propuesta de nuestro Plan de acción aportará a fortalecer las capacidades de los docentes en los temas de planificar las sesiones de aprendizaje previendo materiales didácticos pertinentes que aporten a lograr aprendizajes significativos y de calidad en los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Matemática-Estudio y enseñanza, Métodos de enseñanza, Planificación curricular, Materiales de enseñanza