Gestión de los aprendizajes mediante una eficaz práctica docente

No hay miniatura disponible

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Siendo requisito para obtener la certificación de la segunda especialidad, la PUCP en coordinación con el MINEDU, han creído conveniente desarrollar un trabajo académico en el cual propongamos la solución al problema educativo encontrado, habiendo los docentes del CEBA “Elvira García y García” de Chiclayo, determinado que los estudiantes se retiran y abandonan las aulas por que los aprendizajes no son de su interés, ni reflejan sus necesidades y expectativas, por lo que resulta necesario restructurar las programaciones curriculares en función a las expectativas de aprendizaje de los estudiantes y no del modelo que propone el MINEDU; para ello se ha trazado como objetivo general, “Fortalecer la gestión de los aprendizajes de los estudiantes del CEBA “Elvira García y García” de Chiclayo”, el cual comprende un plan de fortalecimiento de las capacidades docentes en programaciones, ejecución, monitoreo, acompañamiento y evaluación, el que de manera conjunta y paralela se desarrollará con el plan de MAE y de comunicación asertiva, que conlleva a una mejora de la convivencia escolar muy venida a menos en estos últimos años. Esta propuesta tiene su base teórica en diversos autores e investigadores como Delval Juan, 2013, en La escuela para el siglo XXI, plantea: “Al enseñar hay que partir de las necesidades y de los intereses de los alumnos, y crear primero la necesidad de saber y luego transmitir el conocimiento”. Cabe indicar que la solución al problema de la educación radica en su superestructura económica y política, por lo que el presente plan de acción tan sólo podrá mejorar algunos aspectos formales de contenidos y aprendizajes significativos.

Descripción

Palabras clave

Aprendizaje (Educación), Personal docente--Orientación pedagógica, Gestión educativa, Calidad de la enseñanza

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced