El sismo de Arequipa del 2001 y la vulnerabilidad de las edificaciones peruanas
dc.contributor.author | Muñoz P., Alejandro | |
dc.contributor.author | Tinman B., Marcos | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T20:03:42Z | |
dc.date.issued | 2001-12 | |
dc.description.abstract | En la tarde del sábado 23 de junio del 2001 se produjo un sismo en el Sur del Perú, con epicentro frente a las costas del departamento de Arequipa. El terremoto afectó la región sur del país, y ciudades en Chile y Bolivia; el tsunami que siguió al evento afectó severamente la zona costera de Camaná. Pese a que las intensidades en la zona afectada no fueron muy elevadas, el terremoto causó un impacto social y económicamente importante. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil el número de damnificados asciende a 220,000 y los fallecidos reportados a 83. Las viviendas de adobe fueron las más castigadas, un gran número de estas colapsó y muchas otras quedaron a punto de desplomarse. Los locales escolares tradicionales mostraron una vez más, su elevada vulnerabilidad y algunos hospitales interrumpieron sus servicios por el daño extendido que tuvieron. Los monumentos históricos sufrieron daños severos. En las carreteras se presentaron derrumbes en tramos en corte y fallas de algunas zonas de relleno. Para la Ingeniería Civil, el sismo de Arequipa es sin duda uno de los más importantes de las últimas décadas. El evento nos ha recordado lo vulnerables que son las viviendas de tierra, los locales escolares tradicionales y nuestros hospitales. En este articulo se resumen los daños producidos por el terremoto, se presenta una experiencia exitosa en la protección de viviendas de tierra y se esbozan algunas ideas relacionadas al reforzamiento de las edificaciones esenciales. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203439 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería. Sección Ingeniería Civil | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartofseries | Publicación DI-SIC-2001-07 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject | Terremoto | |
dc.subject | Daños | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | |
dc.title | El sismo de Arequipa del 2001 y la vulnerabilidad de las edificaciones peruanas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 37 DI-SIC-2001-07.pdf
- Tamaño:
- 25.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo