Talento, innovación y responsabilidad social
Archivos
Fecha
2008
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
DOI
Resumen
Los tiempos actuales fomentan una producción de capital social y una educación basada
cada vez más en la productividad material y la eficiencia. Estos procesos dejan de lado al desarrollo
ético y moral, así como componentes de la personalidad donde la creatividad está íntimamente
ligada al deseo de contribuir con el bienestar comunitario. La concepción del Dr. Renzulli, bajo la
influencia de la psicología positiva, plantea una definición de la sobredotación y el talento
construida socialmente. Esto lleva a la reflexión sobre lo que significa una educación en vistas al
desarrollo del talento en el Perú, tomando en cuenta el multiculturalismo y el contexto de pobreza
en el que se forma.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess