Los comunistas y el movimiento obrero : Perú, 1930-1931
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Tempranamente se manifestaron en el Perú los efectos de la "gran crisis" del capitalismo desatada en los países centrales el año 1929. No nos interesa reseñar aquí los mecanismos económicos del "crack". Sólo vamos a indicar algunos de sus efectos para las clases populares. De esta manera nos acercamos al escenario en el que actuó el Partido Comunista, Tres elementos definen inicialmente ese escenario: la desocupación, la reducción de los salarios y el auge de los movimientos de masas.
Descripción
Volumen 2. Páginas 61-88
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess