El trickster en el Manuscrito de Huarochirí : los casos de Cuniraya Huiracocha, Huatiacuri y Pariacaca
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En este trabajo, sostenemos que, en el Manuscrito de Huarochirí, los personajes Cuniraya Huiracocha, Huatiacuri y Pariacaca, en su calidad de sujetos carentes, actuán como tricksters al tomar la figura de huacchas con el fin de obtener un objeto de deseo específico a través del cual se satisfaga su carencia. Dicho comportamiento tiene alcances de gran importancia para la organización del universo andino presentado en el texto, debido a que, bajo la apariencia de pobres y la utilización de la astucia como mecanismo de engaño, Cuniraya Huiracocha desea quedarse con una mujer deseada por muchos, la doncella Cahuillaca, lo cual conduce a la reorganización de la fauna andina; el héroe o semidiós Huatiacuri, mediante su incorporación a un núcleo familiar, prepara la llegada de su padre yhuacatutelar Pariacaca; y este último, mediante la demostración de su poder, su reconocimiento y confirmación como deidad, busca instaurar y consolidar un orden nuevo regido por él mismo.
Descripción
Citación
DOI
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess