Análisis del sistema fonológico segmental del malecu con base en descripciones anteriores
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-12-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
This paper is an analysis of the segmental phonological system of Maleku (Guatuso) on the basis of previously published phonological and phonetic descriptions. It has a particular focus on the distinctive features that contrast the phonemes, since no other publication has addressed this topic in detail before. In the patrimonial consonantal system, a total equivalence is established between the values of the features [sonorant] and [voice] if the phoneme classified as a voiced palatal fricative is considered a “sonorant fricative”. On the other hand, in the innovative system, which incorporates four phonemes borrowed from Spanish, the contrastivity of the feature [voice] is activated due to the introduction of voiced stop phonemes that contrast with the unvoiced stops.
En este artículo se analiza el sistema fonológico segmental del malecu (guatuso) a partir de descripciones fonológicas y fonéticas anteriormente publicadas. El análisis en cuestión tiene un enfoque particular en los rasgos distintivos que contrastan los fonemas, ya que ninguna obra anterior ha abordado este tema con detalle. En el sistema consonántico patrimonial se determina que existe una equivalencia total entre los valores de los rasgos [sonante] y [sonoro] si el fonema clasificado como fricativo palatal sonoro es considerado “fricativo sonante”. En cambio, en el sistema innovador, el cual incorpora cuatro fonemas tomados en préstamo del español, se activa la contrastividad del rasgo [sonoro] debido a la introducción de fonemas oclusivos sonoros que se oponen a los oclusivos sordos.
En este artículo se analiza el sistema fonológico segmental del malecu (guatuso) a partir de descripciones fonológicas y fonéticas anteriormente publicadas. El análisis en cuestión tiene un enfoque particular en los rasgos distintivos que contrastan los fonemas, ya que ninguna obra anterior ha abordado este tema con detalle. En el sistema consonántico patrimonial se determina que existe una equivalencia total entre los valores de los rasgos [sonante] y [sonoro] si el fonema clasificado como fricativo palatal sonoro es considerado “fricativo sonante”. En cambio, en el sistema innovador, el cual incorpora cuatro fonemas tomados en préstamo del español, se activa la contrastividad del rasgo [sonoro] debido a la introducción de fonemas oclusivos sonoros que se oponen a los oclusivos sordos.
Descripción
Palabras clave
Maleku, Phonology, Phonemic inventory, Distinctive features, Malecu, Fonología, Inventario fonémico, Rasgos distintivos
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess